INFORMACIÓN IMPORTANTE

Matemáticas. Martes, 21-04-2020


MATEMÁTICAS 5º. Martes, 21-04-202

Antes de empezar con las tareas de hoy de Matemáticas os recuerdo que este año el 23 de abril, según el Ayuntamiento, no va a ser festivo pues se va a trasladar al otoño (25 de septiembre). 

También os recuerdo lo que os puse ayer en Sociales:  “Ya sabéis que esta semana, 23 de abril, es SAN JORGE y ya hemos hablado del origen medieval de esta festividad; sí de cuando el rey Alfonso IX de León reconquistó para la cristiandad la ciudad de Cáceres en 1229. Así os pido que entréis, en este mismo blog, en PASTORAL/SAN JORGE porque seguro que os agradará.

Volviendo al ejercicio 19 de la página 205 de Matemáticas:
 Apartado a) Como el rollo de papel es un rectángulo, calculo la superficie del rollo aplicando la fórmula y obtengo un área o superficie de 1,4 metros cuadrados, multiplicando el largo por el ancho o lo que es lo mismo la base por la altura. (2 m x 0,7 m = 1,4 metros cuadrados).

Apartado b) 7 dm x 3,5 dm = 24.5 decímetros cuadrados = 0.245 metros cuadrados
 Divido 1,4 metros cuadrados entre 0,245 metros cuadrados  y obtengo 5,7 (1,4 : 0,245 = 5,7)
                     Es decir, he dividido el área del rollo entre lo que mide cada rectángulo para envolver cada caja.
     Puedo envolver 5 cajas de 7 dm x3,5 dm

Como tarea, para hoy, te voy a pedir que le des un buen repaso a las Fórmulas y que vuelvas a escribirlas; también que entres, en este mismo blog de 5º, en PASTORAL/SAN JORGE.
                    

11 comentarios:

  1. Recuerda que hoy únicamente tienes que dar un repaso a las fórmulas y entrar en este mismo blog de 5º, en PASTORAL/SAN JORGE.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Don Ezequiel, en el ejercicio nº19 apartado b) el A=7 dm x 3,5 dm = 24,5 dm cuadrado y al pasarlo a metros sale 2,45 m cuadrados no 0,245 m cuadrados por lo tanto no se puede envolver ninguna. Soy Borja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En tu comentario posterior lo resuelves tú mismo. ¡Muy bien Borja!

      Eliminar
  3. Hola Borja,

    Yo creo que primero tienes que pasarlo a metros, y después multiplicarlos.

    0,7 m x 0,35 m = 0,245 m cuadrados

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien, Blanca. Verás,en un comentario posterior, que Borja ya se ha percatado también. Todo eso lo veremos más despacio y, si no pudiera ser en este curso, pues el próximo curso.

      Eliminar
  4. Soy Borja, al ser dm cuadrados se divide por cien no por diez mi primer comentario es erróneo
    Perdón

    ResponderEliminar
  5. Hola D. Ezequiel, yo lo he hecho pasando todo a dm2, o sea 140 entre 24,5.
    Saludos y espero que esté bien.

    ResponderEliminar
  6. Buenos días Don Ezequiel
    Me ha salido el ejercicio bien, era un poco difícil pero con paciencia lo resolví. Un saludo Lucas

    ResponderEliminar