INFORMACIÓN IMPORTANTE

MATEMÁTICAS 5º. Lunes, 25-V-2020


MATEMÁTICAS 5º. Lunes, 25-V-2020

Os invito a que os paréis en el vídeo que está en la página principal de este blog y pinchéis en él.
Os recuerdo que el Sol sale todas las mañanas por el Este y se oculta, o se pone que es lo mismo, por el Oeste.

Veamos la resolución de los ejercicios de cálculo del viernes pasado:
1ª)  3 6, 9 + 6, 5 7 = 4 3,4 7
2ª)  2 5 6, 4 – 3 8, 5 7 = 2 1 7, 8 3
3ª)   9 8 6 5 0 4, 2 x 3, 1 8 = 3.137.083,36                  
4ª)  7, 4 5 9 + 1 5, 8 = 2 3, 2 5 9
5ª)  1 5 – 2, 7 9 = 1 2, 21
6ª)  4 9 7 5, 2 3 x 2, 5 0 9 = 12.482,8521

Recuerda que:
-         En las sumas y en las restas,  las comas en frente de las comas.
-         En la multiplicación, al final se cuentan los decimales que hay entre los dos factores.
-         Cuando en el factor de abajo de una multiplicación encontramos un cero no multiplicamos dicho cero pero saltamos un lugar. (Que es exactamente lo mismo que si multiplicáramos el cero).

Vamos a repasar ahora las FRACCIONES

 Recuerda:
-          Que Fracciones EQUIVALENTES son las que valen lo mismo y que se obtienen multiplicando, o dividiendo, el numerador y el denominador por el mismo número.

-          Que puedes comprobar si dos fracciones son o no equivalentes de la siguiente manera: si al multiplicar en cruz te da lo mismo es que son equivalentes.

* Escribe tres fracciones equivalentes a cada una de estas:

- Dos quintos  = 2/5 =
- Tres octavos  = 3/8 =
- Tres cuartos  = ¾ =
-  Dos séptimos = 2/7 =
-  Tres séptimos = 3/7 =
-  Siete quintos =  7/5=
-  Cinco tercios = 5/3 =
-  Seis sextos = 6/6 =
-  Dos novenos = 2/9 =
-  Cinco sextos = 5/6 =
-  Tres tercios = 3/3 =
-   Un cuarto =  1/4 =


Recuerda, una vez más, que puedes comprobar si dos fracciones son o no equivalentes de la siguiente manera: si al multiplicar en cruz te da lo mismo es que son equivalentes.



*Calcula, halla, averigua o resuelve:

            (Recuerda que dividimos entre el denominador y multiplicamos por el numerador)

-Tres séptimos de 63 alumnos =
- Dos quintos de 100 euros =
- Cinco sextos de 180 películas =
- Tres cuartos de 100 días =

17 comentarios:

  1. ¡Buenos días! Os invito a que os paréis en el vídeo que está en la página principal de este blog y pinchéis en él.
    Por lo que a mí respecta, os recuerdo que el Sol sale todas las mañanas por el Este y se oculta, o se pone que es lo mismo, por el Oeste.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días D. Ezequiel, muy bonito el vídeo!

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Don Ezequiel, me ha gustado mucho el video, muchas gracias. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Hola D. Ezequiel, creo que el resulatdo de la multiplicación 3 no sale eso. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón, Álvaro. 3.137.083,36 es el resultado.

      Eliminar
    2. Gracias D. Ezequiel. El vídeo es una pasada y lo del sol me encanta.

      Eliminar
  5. Buenos dias Don Ezequiel,¡me encanta el video!

    ResponderEliminar
  6. Me alegra saber que os ha gustado el vídeo y que los ejercicios de hoy os resultan fáciles.

    ResponderEliminar
  7. Respuestas
    1. Me alegra mucho, Javier Burgos, saber que te ha gustado el vídeo.

      Eliminar
  8. Me alegra mucho, niños y niñas, saber que os ha gustado el vídeo.

    ResponderEliminar
  9. Hola Don Ezequiel, gracias a tu explicación de como hacer una brújula con el cuerpo guiándose por el sol.

    ResponderEliminar