INFORMACIÓN IMPORTANTE

MATEMÁTICAS 5º. Lunes, 15-VI-2020



MATEMÁTICAS 5º. Lunes, 15-VI-2020

Corregimos los problemas del viernes, 12-VI-2020.

1º.- En un lugar hay 450 árboles si quito los cuatro novenos de dichos árboles.  ¿Cuántos árboles me quedan  aún?
4/9 de 450 árboles = 200 árboles.
450 – 200 = 250 árboles
        Quedan 250 árboles

2º.- El radio de una tarta circular es de 20 cm. ¿Cuántos centímetros cuadrados tendrá una ración si dividimos la tarta en 8 partes iguales?
Ten en cuenta que la tarta es circular, es un círculo.
R = 20 cm   
Radio al cuadrado: 20 cm x 20 cm = 400 centímetros cuadrados
Aplicamos la fórmula del área o superficie del círculo
A = S = 1256 centímetros cuadrados
Al dividirla en 8 partes iguales, la ración la calculamos dividiendo la superficie de la tarta entre 8.
Así tendremos los 157 centímetros cuadrados de cada ración.

3º.- ¿Cuál es el área de un círculo cuyo perímetro es 314 m?

Tenemos que relacionar CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO. Te dan la longitud (o perímetro) de una circunferencia y tú tendrás que calcular el área del círculo que encierra esa circunferencia.
 Hallamos el radio de la circunferencia (que será el mismo que el del círculo que encierra) y luego podrás calcular lo que te piden que es el área del círculo. Es así de fácil:
El radio de la circunferencia será    R = 50 m
Con R = 50 m    la longitud de esa circunferencia será L = 314 m
Si R = 50 m           El radio al cuadrado será R x R
R x R = 50 m x 50 m = 2500 metros cuadrados
Así, como el área o superficie del círculo es:
A = S = π x radio al cuadrado = 3,14 x 2500 metros cuadrados =
          = 7850 metros cuadrados
Respuesta: A = S = 7850 metros cuadrados


4º.- Halla el perímetro y el área o superficie de un rectángulo sabiendo que 5 dm 3 cm es su base y  2 dm 9 cm es su altura.
Si lo has hecho en dm
Base = b = 5 dm 3 cm = 5,3 dm
Altura = h = 2 dm 9 cm = 2,9 dm
P = 16,4 dm
A = S = b x h = 5,3 dm x 2,9 dm = 15,37 decímetros cuadrados
Si lo has hecho en cm
Base = b = 5 dm 3 cm = 53 cm
Altura = h = 2 dm 9 cm = 29 cm
P = 164 cm
A = S = b x h = 53 cm x 29 cm = 1537 centímetros cuadrados
Como verás los resultados son los mismos porque:
      P = 16,4 dm = 164 cm
A = S = 15,37 decímetros cuadrados = 1537 centímetros cuadrados.

5º.- Calcula el perímetro y el área o superficie de un octógono regular sabiendo que 5,2 cm mide su lado y 4 cm 8 mm mide su apotema.
Lado = 5,2 cm
Apotema = 4,8 cm
Perímetro = 5,2 cm x 8 = 41,6 cm
A = S = (P x ap):2 = (41,6 cm x 4,8 cm):2 = 99,84 cm2

P = 41,6 cm                   A = S = 99,84 cm2

Hoy vamos a repasar el  cálculo con estas operaciones con decimales:

1ª)  3 6, 9 + 6, 5 7 =
2ª)  2 5 6, 4 – 3 8, 5 7 =
3ª)   9 8 6 5 0 4, 2 x 3, 1 8 =
4ª)  7, 4 5 9 + 1 5, 8 =
5ª)  1 5 – 2, 7 9 =
6ª)  4 9 7 5, 2 3 x 2, 5 0 9 =
Recuerda que:
-         En las sumas y en las restas,  las comas en frente de las comas.
-         En la multiplicación, al final se cuentan los decimales que hay entre los dos factores y se apartan tantos decimales como decimales hay entre los dos factores.

7 comentarios:

  1. Como bien sabéis empezamos la última semana de este curso 2019-20. Además no es completa. Únicamente hasta el miércoles, día 17 de junio. Así, os pedimos ¡Un último esfuerzo para culminar y cerrar debidamente este curso! ¡Ánimo! Vamos a realizar los ejercicios de hoy lunes, 15-VI-2020.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días
    Gracias por su apoyo,esta semana la terminaremos con ganas.
    Espero que usted y su familia estéis bien.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Don Ezequiel, espero que estéis todos bien. Como es la ultima semana de colegio hay que mandarle los ejercicios? 📚
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Don Ezequiel casi todo los que nos mandas de repaso es muy facil casi siempre tengo todo bien.
    Espero que estes bien.
    Un saludo Jorge

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Jorge. Sí, yo de momento, estoy bien. Me alegra saber que dominas la materia o contenidos de Matemáticas.

      Eliminar